¿Qué hacemos?

La Unidad de Análisis Económico e Investigación en Salud (UAEIS) impulsa la generación y uso estratégico de conocimiento para fortalecer al Sistema Nacional de Salud. Coordinamos y damos seguimiento a las políticas de investigación científica en salud a nivel nacional, asegurando que respondan a las prioridades del país y promoviendo la colaboración entre instituciones públicas, privadas y académicas, en México y en el ámbito internacional.

Como asesoría estratégica en economía de la salud, aplicamos criterios y herramientas de análisis económico a los principales retos del sector. Elaboramos propuestas de política y diseñamos modelos de financiamiento que favorecen la transición hacia un sistema de salud único, gratuito y con cobertura universal, garantizando una asignación equitativa de recursos y su sostenibilidad en el tiempo.

Desarrollamos estudios y evaluaciones económicas que apoyan la toma de decisiones clave: desde nuevas modalidades de financiamiento y esquemas de prestación de servicios, hasta evaluaciones de costo-efectividad y costo-beneficio de programas y adquisiciones estratégicas. Prestamos especial atención al impacto económico de las enfermedades crónicas, con el fin de proponer políticas que mitiguen sus efectos sobre la población y el sistema de salud.

Además, fortalecemos las capacidades técnicas y de investigación en economía de la salud, a través de programas de capacitación y alianzas con instituciones académicas y organismos internacionales, consolidando un sector salud más eficiente, equitativo e innovador.



Misión

Fortalecer al Sistema Nacional de Salud mediante investigación y análisis económico que orienten decisiones estratégicas de la Secretaría de Salud, para avanzar hacia un sistema integrado, equitativo y sostenible.

Visión

Ser la unidad estratégica de la Secretaría de Salud reconocida por su liderazgo en investigación y economía de la salud, que provee inteligencia y evidencia para respaldar decisiones de Estado y que impulsa un sistema de salud integrado universal, gratuito y de calidad, en beneficio de la población.